Resignifiquemos Los Heroes

Gobierno de la República
Logos Metro y Alcaldía de Bogotá

Propuesta 2

Lugar de la memoria del agua

Conmemoración de las cuencas y los nacimientos.

Descripción

La segunda propuesta es una ruta al Lugar de la memoria del agua, conmemoración de las cuencas y los nacimientos que resignifican el sentido del héroe por el de los cuerpos de agua. Esta conmemoración ofrece elementos que relacionan la pluralidad de tradiciones culturales y religiosas del país, como sustancia vital y elemento simbólico común a todas las personas.

Inspiración

Entre los árboles, percibirás unas líneas luminosas que proceden de este lugar, al que accederás descendiendo un túnel. Allí, descubrirás que las líneas representan las principales cuencas de Colombia. Podrás dirigirte al mirador mientras observas nombres de ríos escritos con las letras del antiguo monumento. Al salir, encontrarás pantallas electrónicas, un anfiteatro, una plataforma y graderías para exposiciones y presentaciones artísticas, rodeadas de vegetación numerosa y robusta que funciona como barrera.

Concepto

De esta forma, el Lugar de la memoria del agua comprende los ríos como aperturas que nos permiten construir una memoria hídrica de Colombia. Es preciso resaltar que, la sentencia T-622/16 de 2016 de la Corte Constitucional de Colombia, declaró al río Atrato como una entidad sujeto de derechos, y en consecuencia ordenó su protección por parte del Estado. Constatando así que las entidades naturales, como los ríos, pueden y deben ser consideradas como entidades vivientes.

Ficha técnica

Ficha técnica

"El agua fue llevada a la posición de deidad. Sie o Sia era la diosa del agua. Ella se se encontraba presente en la vida entera de los muiscas. Desde el nacimiento hasta la muerte el agua era recurrente en los distintos aspectos de su vida, sus costumbres y su cultura. Los nombres de varios lugares recuerdan esa referencia permanente al agua: Siecha, Siatá (la labranza del agua), Suasia (el agua del sol), Siachoque (el trabajo del agua), Casía, Tobasía. "

Propuesta 1

Lugar del encuentro Monumento a los habitantes

Propuesta 2

Lugar de la memoria
del agua

Conmemoración de las cuencas y los nacimientos

Propuesta 3

Lugar de la siembra
Huella del
territorio cultural