La primera fase del proyecto consistió en un diagnóstico desde lo histórico, lo urbano, lo ambiental, lo artístico y lo social. Luego se realizó un análisis y caracterización de Los Héroes, lo cual permitió plantear los siguientes desafíos.
La intervención de compensación considera la carga simbólica y la imagen del monumento como parte integral de la memoria del lugar. Por tanto, el proyecto busca ajustarse a las demandas de preservación de la memoria adaptado a las narrativas contemporáneas, entendiendo la relevancia de la identidad de lugar por encima de la del monumento como nodo entre la movilidad metropolitana y urbana.
A pesar de la diversidad de sectores, el espacio de los héroes se percibe más como una frontera entre ellos que como un lugar de encuentro, debido a la inexistencia de actividades en el espacio y la falta de separador entre autopistas y transMilenio. Por ello, comprender las dinámicas y características de estos sectores es crucial para generar nuevas relaciones y transformar Los Héroes en un nodo de integración y de actividad.
El polígono del monumento no está conectado directamente con áreas ambientales y espacios peatonales de calidad. Se destaca la importancia de valorar las posibilidades del contexto para reverdecer y renaturalizar los espacios peatonales circundantes, pues se evidencia una discontinuidad de ejes verdes y de ecosistemas cercanos donde prevalecen superficies duras poco reverdecidas sin criterios sostenibles.
Como resultado del proceso de diagnóstico, se encontró que la idea de Monumento desde la construcción de los Héroes se ha ampliado y complejizado, incluyendo al menos 14 nuevas definiciones de un espacio conmemorativo contemporáneo. Se estudiaron a fondo ejemplos paradigmáticos de obras de arte y arquitectura en el espacio público, que junto con el análisis histórico y social del lugar. Con esto, se postularon guía para la resignificación y reconfiguración del lugar de Los Héroes como un espacio plural, que parte de la huella y memoria del anterior monumento.
El antiguo monumento era un espacio desarticulado, en desuso y deterioro. Estos aspectos convirtieron el espacio en un lugar inseguro para los sectores cercanos. Además, la comunidad resalta que, el nombre y significado del nuevo desarrollo deben aludir a los héroes en un sentido amplio, incluyendo tanto a los fundacionales de la nación como a nuevos héroes representados por luchadores y trabajadores comprometidos.
Lugar del encuentro Monumento
a los habitantes
Lugar de la memoria
del agua
Conmemoración de las
cuencas y los nacimientos
Lugar de la siembra
Huella del
territorio cultural